¿Listo para llevar tu negocio al siguiente nivel?
Déjanos tus datos y nuestros especialistas se pondrán en contacto a la brevedad
¿Estás empezando en el mundo del marketing digital y te sientes abrumado con tantos términos técnicos? No estás solo. Palabras como lead, CTR, SEO, algoritmo, pixel o funnel pueden parecer complicadas al principio, pero conocer su significado es esencial para navegar y tener éxito en este campo.
En este glosario te explicamos de forma clara y sencilla los conceptos más importantes del marketing digital. ¡Ideal para principiantes!
1. Marketing Digital
Conjunto de estrategias y acciones que se realizan en medios y canales digitales para promocionar productos, servicios o marcas.
2. Audiencia Objetivo (Target)
Grupo de personas al que va dirigida una campaña o contenido. Puede segmentarse por edad, ubicación, intereses, etc.
3. Nicho de mercado
Segmento específico del mercado con características y necesidades particulares. Ejemplo: «ropa deportiva para mujeres embarazadas».
4. Branding
Proceso de construcción y gestión de una marca. Incluye nombre, logo, tono de comunicación, valores, etc.
5. Conversión
Acción que realiza un usuario y que representa un objetivo cumplido: comprar, registrarse, descargar, etc.
6. Alcance (Reach)
Número total de personas únicas que han visto una publicación.
7. Engagement (Compromiso)
Interacción que genera una publicación: likes, comentarios, compartidos, clics.
8. Algoritmo
Sistema que decide qué contenido mostrar a cada usuario según su comportamiento e intereses.
9. Feed
Sección principal donde se muestran publicaciones en redes sociales como Instagram o Facebook.
10. Influencer
Persona con autoridad, credibilidad o popularidad en redes sociales, capaz de influir en decisiones de compra.
11. CPC (Costo por Clic)
Monto que se paga cada vez que alguien hace clic en un anuncio.
12. CPM (Costo por Mil Impresiones)
Costo por mostrar un anuncio mil veces.
13. CTR (Click Through Rate)
Porcentaje de personas que hacen clic en un anuncio respecto a cuántas lo vieron.
14. Retargeting (Remarketing)
Técnica para volver a impactar a usuarios que ya interactuaron con tu sitio o anuncio.
15. Pixel
Fragmento de código que se instala en una web para rastrear conversiones, crear audiencias o medir resultados publicitarios.
16. SEO (Search Engine Optimization)
Optimización de sitios web para aparecer en los primeros resultados de buscadores como Google de forma orgánica (sin pagar).
17. Palabra clave (Keyword)
Término o frase que las personas escriben en los buscadores. Se usan para posicionar contenido.
18. SERP
Página de resultados que muestra Google después de una búsqueda.
19. Backlink
Enlace que apunta desde otra página web hacia la tuya. Aporta autoridad SEO.
20. Meta descripción
Texto breve que resume el contenido de una página y aparece en los resultados de búsqueda.
21. Embudo de ventas (Funnel)
Proceso que recorre un usuario desde que conoce tu marca hasta que se convierte en cliente.
22. Lead
Persona que ha mostrado interés en tu producto/servicio y ha entregado sus datos de contacto.
23. Lead Magnet
Recurso gratuito (ebook, guía, checklist) que se ofrece para captar leads.
24. CRM (Customer Relationship Management)
Software para gestionar la relación con clientes y automatizar procesos de ventas y marketing.
25. Automatización
Uso de herramientas para enviar correos, segmentar contactos o lanzar campañas sin intervención manual.
26. Landing Page
Página de aterrizaje creada para convertir visitantes en leads o clientes. Suele tener un solo objetivo.
27. Call to Action (CTA)
Frase o botón que invita al usuario a realizar una acción: “Descargar ahora”, “Ver más”, “Comprar”.
28. Tasa de rebote (Bounce Rate)
Porcentaje de usuarios que entran a tu sitio y se van sin interactuar.
29. Tiempo en página
Cantidad de tiempo que un usuario permanece en una página web.
30. Conversión asistida
Cuando un canal digital contribuye a una conversión, aunque no sea el último paso antes de la venta.
31. Google Ads
Plataforma de publicidad de Google para mostrar anuncios en buscadores, sitios asociados, YouTube y más.
32. Meta Ads (antes Facebook Ads)
Plataforma para hacer publicidad en Facebook, Instagram y otras propiedades de Meta.
33. Email Marketing
Envío de correos electrónicos a una lista de contactos con fines promocionales o informativos.
34. Newsletter
Boletín informativo enviado periódicamente por correo electrónico.
35. Blog
Sección de un sitio web donde se publican artículos informativos para atraer tráfico orgánico.
36. UTM
Fragmentos de texto que se añaden a una URL para rastrear su rendimiento en herramientas como Google Analytics.
37. Analytics
Herramientas para medir el comportamiento de los usuarios en sitios web o campañas (ej: Google Analytics).
38. CRO (Conversion Rate Optimization)
Optimización del sitio o campaña para mejorar la tasa de conversión.
39. KPI (Key Performance Indicator)
Indicador clave de desempeño. Mide si se están cumpliendo los objetivos.
40. ROAS (Return on Ad Spend)
Retorno sobre lo invertido en publicidad. Mide cuánta ganancia se obtuvo por cada peso gastado en anuncios.
El marketing digital es un mundo fascinante, pero lleno de conceptos nuevos. Esperamos que este glosario te haya ayudado a entender mejor el lenguaje que se habla en esta industria. A medida que avances, muchos de estos términos se volverán parte de tu día a día.